48 lecturas
Jul
3
2022
Política
Claudio Della Croce - CLAE

La magnitud de la crisis desatada en Argentina el sábado, momento en el que fue publicado el tuit de renuncia del cuestionado ministro de Economía Martín Guzmán, un mes después de la salida del titular de Desarrollo Productivo Matías Kulkas, se conocerá en los próximos días, mientras analistas interpretan que significan el fin de al menos la orientación ideológica y económica del presidente Alberto Fernández
149 lecturas
Jun
30
2022
Política
Edgar Isch López – CLAE

El paro nacional en el Ecuador, el cual no concluye, se presenta como una lucha por los derechos colectivos de pueblos y nacionalidades y como un nuevo enfrentamiento popular contra las políticas neoliberales. Varios son los temas que, en algún momento, deberán considerarse para un balance general. Por lo pronto se puede ver movimiento en la fuerza, organización y expresión de las distintas fuerzas sociales, lo que deja prever que las contradicciones presentes adoptarán condiciones nuevas y diversas. La lucha de clases y por los derechos de pueblos y nacionalidades tiene larga historia y continuará en adelante.
92 lecturas
Jun
30
2022
Política
Isabella Arria y Mirko C. Trudeau- CLAE

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aprobó la hoja de ruta, o Concepto Estratégico para la próxima década presentado por Estados Unidos, en la que señala a Rusia como una amenaza significativa y directa, a China como un desafío sistémico que utiliza herramientas híbridas y cibernéticas maliciosas, y, por primera vez, califica de amenaza la instrumentalización de la migración.
32 lecturas
Jul
4
2022
Vídeo
INFOAMÉRICA
Informativo semanal producido por el programa «Esquina América» del «Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte» y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús
En esta edición: En Ecuador, el presidente Guillermo Lasso rompe el diálogo y opta por la represión; En Colombia, el comandante del ejército se autodepura. Bolivia rechaza injerencia del gobierno de Jair Bolsonaro en caso de la presidenta de facto boliviana Jeanine Áñez.
55 lecturas
Jul
1
2022
Vídeo
La Comisión de la Verdad entregó su Informe Final sobre lo ocurrido en las seis décadas de guerra en Colombia, con la ausencia del aún presidente Iván Duque y la aplaudida presencia del mandatario electo, Gustavo Petro. El mismo indica que 50.770 personas fueron secuestradas, 121.768 desaparecidas, 450.664 asesinadas y 7,7 millones desplazadas forzadamente.
Existe la posibilidad de pasar a una era de paz. Cuántos procesos de paz hemos firmado y cuántas veces hemos vuelto a la violencia. Debemos cortar los ciclos de la venganza, insistió Petro, al tiempo que afirmó que la verdad tiene un sentido que es el diálogo, el acuerdo, la convivencia y la reconciliación. Y, al día siguiente, se reunió con el expresidente ultraderechista y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe.
42 lecturas
Jul
1
2022
Vídeo
Contra todo pronóstico, el pleno de la Convención Constituyente, que lleva casi un año trabajando a contrarreloj en la redacción del texto de la nueva Carta Magna, será expuesto a los chilenos y entregado al presidente Gabriel Boric la próxima semana y votado por la ciudadanía en un plebiscito con voto obligatorio, el próximo 4 de septiembre.
La redacción de este texto de 387 artículos, que consagra un catálogo de derechos sociales, fue la salida política que encontró Chile para apaciguar las violentas protestas que estallaron en octubre de 2019 para reclamar una mayor justicia social. La nueva Constitución busca sustituir a la neoliberal heredada de la dictadura de Augusto Pinochet.
El primer artículo con la que abrirá el texto será la que establece a Chile como “un Estado social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural, regional y ecológico”.
101 lecturas
Jun
29
2022
Política
Aram Aharonian

La fuerte ofensiva derechista de los últimos años en América Latina no logró estabilizar una nueva situación; los fascismos sociales y culturales crecieron pero no consiguieron (aún) una nueva hegemonía, y la imposición “democrática” que pretendió el presidente estadounidense Joe Biden para la región, naufragó en la cumbre de Los Ángeles, mientras propuestas progresistas hablan de una nueva ola en favor de los pueblos.
108 lecturas
Jun
29
2022
Política
Camilo Rengifo Marín - CLAE

La Comisión de la Verdad entregó su Informe Final sobre lo ocurrido en las seis décadas de guerra en Colombia, después de casi cuatro años de trabajo, donde recoge el testimonio de miles de víctimas y expone cómo parte de la sociedad le dio la espalda a quienes más sufrieron.
136 lecturas
Jun
27
2022
Política
Marcos Salgado - CLAE

El contacto sostenido entre el mandatario venezolano Nicolás Maduro y el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, de cara a la reanudación de relaciones, los llevó a analizar la situación en la región fronteriza, diversos temas sobre la paz y la voluntad de trabajar en la construcción de una renovada etapa de relaciones entre ambos países.
108 lecturas
Jun
27
2022
Política
Eloy Osvaldo Proaño - CLAE

El banquero presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció una reducción de los precios de combustibles, aunque en un porcentaje menor al que piden miles de indígenas y movimientos sociales que protestan desde hace 14 días, y advirtió que la policía y las fuerzas armadas seguirán actuando mediante el uso progresivo de la fuerza.
182 lecturas
Jun
27
2022
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

La estrategia de Estados Unidos para contrarrestar a Rusia a través de Europa está lejos de ser evidente, ya que no solo Ucrania, sino Europa misma se está convirtiendo en el lugar de la guerra de poder entre las dos potencias, que bien puede terminar en un compromiso entre los dos a expensas de Europa, o como amenaza Joe Biden, con la tercera guerra mundial.