57 lecturas
Feb 24 2021

Política

Argentina y México, por un nuevo eje latinoamericano

Los presidentes de Argentina y México, Alberto Fernández, y Andrés Manuel López Obrador, mostraron que  tienen una muy buena sintonía, que no sólo se expresa en las declaraciones públicas, sino también en los análisis y planes que han comenzado a compartir, en la búsqueda de recrear un eje integrador de América Latina y el Caribe, y ahora en la  necesidad de aprovechar el cambio que significa la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca.

107 lecturas
Feb 23 2021

OpiniónPolítica

Lo peor está por venir: FMI prevé ola de estallidos sociales a los dos años del pico de la pandemia

Verano del 2022. Justo cuando los gobiernos piensan que lo peor ya ha pasado tras llevar a cabo una campaña exhaustiva de vacunas y paquetes billonarios de reactivación económica, el mundo, de repente, se enciende. Hay batallas campales en cientos de ciudades entre manifestantes y policías antidisturbios vestidos al estilo de Robocop. Imágenes de edificios en llamas se proyectan en millones de pantallas de televisión. Los gobiernos caen en elecciones tumultuosas.

193 lecturas
Feb 21 2021

Política

Las nuevas trampas del proceso constituyente chileno

En estos días se descubre en Chile una más de las múltiples trampas impuestas por la clase política al proceso electoral que debiera elegir en abril próximo a los integrantes de la Convención Constituyente. Aunque en el plebiscito último quedó de manifiesto que la enorme mayoría de los chilenos (casi un 80 por ciento) se opuso a la idea de que los encargados de redactar la nueva constitución fueran designados o pertenecieran al Poder Legislativo, los partidos políticos hacen todo lo posible para que el país elija a sus propios postulantes en desmedro de la gran cantidad de independientes que, después de muchas trabas administrativas, lograron inscribir sus nombres en la papeleta electoral.

36 lecturas
Feb 25 2021

Vídeo

Argentina – México, nuevo eje regional

DESDE EL SUR.- Los presidentes de México y Argentina, Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández, dejaron en claro su sintonía en lo político, durante la visita que el rioplatense le realizara esta semana. Ambos reemplazaron gobiernos neoliberales en sus países y sumaron esfuerzos para salvar la vida de Evo Morales tras el golpe de estado en Bolivia. AMLO intercedió ante el FMI y los fondos buitres para facilitar la reestructuración de la deuda argentina y ambos mandatarios comenzaron a diseñar el combate a la pandemia en forma conjunta, de forma de garantizar la vacuna a toda la región. Un análisis de Pedro Brieger.

41 lecturas
Feb 25 2021

Vídeo

A dos años de la batalla de los puentes

DESDE EL SUR.- Hace dos años apenas, en los puentes Santander y Simón Bolívar, que unen y separan a Colombia y Venezuela, se registró un frustrado intento de irrumpir por pasos fronterizos de un país por parte de civiles de ese país y con la anuencia de las autoridades del país limítrofe, y el aval de otros países, cuyos presidentes presenciaban gustosos el asunto, pensando lograrían la renuncia del presidente Nicolás Maduro. Fue el punto cúlmine de la intentona Guaidó y de la estrategia Trump para Venezuela. Análisis de Marcos Salgado

52 lecturas
Feb 23 2021

Vídeo

Ecuador: Arauz ante Lasso el 11 de abril

Dos semanas después de las elecciones generales en Ecuador, el Consejo Nacional Electoral proclamó los resultados oficiales, según los cuales el progresista Andrés Arauz se enfrentará al empresario Guillermo Lasso el próximo 11 de abril, en la segunda ronda electoral.

Ambos candidatos rechazaron el peritaje informático que pretende hacer la Fiscalía al Consejo Nacional Electoral.

El dirigente indígena Yaku Pérez, candidato de Pachakutik, quedó en el tercer lugar, sin posibilidades de acceder al balotaje.

254 lecturas
Feb 13 2021

Política

Ricardo Patiño: Debemos cuidar la democracia en el Ecuador

Estamos alertas ante dos acontecimientos de ayer, 12 de febrero: 1.- La llegada “urgente” al Ecuador del Fiscal General de Colombia con la trillada denuncia de que fuerzas irregulares de ese país financian la campaña de Andrés Arauz. Este burdo montaje, que ya fue desmentido por el ex presidente Ernesto Samper y por la Internacional Progresista, se arma contra un joven profesional de conducta intachable, con la intención de manchar su nombre y sacarlo de la papeleta de la segunda vuelta, sin ningún fundamento fáctico ni jurídico. Rechazamos este tipo de conductas totalmente reñidas con la ética política.

255 lecturas
Feb 12 2021

Sociedad

Lo que nos espera (a este paso) cuando acabe la pandemia

Los demoledores efectos económicos de la pandemia han obligado a poner en suspenso las políticas neoliberales que se venían aplicando en los últimos cuarenta años. Hasta los acérrimos defensores de la privatización y los recortes de gasto social han reclamado intervención pública masiva, «cueste lo que cueste», para evitar un colapso que la dinámica autónoma de los mercados nunca podría evitar.

244 lecturas
Feb 12 2021

Política

EU: La historia secreta de la campaña en la sombra que salvó las elecciones de 2020

Algo extraño sucedió justo después de las elecciones del 3 de noviembre: nada. La nación estaba preparada para el caos. Los grupos liberales habían prometido tomar las calles, planeando cientos de protestas en todo el país. Las milicias de derecha se preparaban para la batalla. En una encuesta antes del día de las elecciones, el 75% de los estadounidenses expresaron su preocupación por la violencia.

228 lecturas
Feb 11 2021

Política

En Ecuador, un neoliberalismo derrotado ante un bloque popular que crece

Las elecciones del Ecuador dejan ver algunos aspectos de interés para América Latina. El primero al que hay que hacer mención es que las fuerzas claramente neoliberales, encabezadas por el banquero Lasso y el Partido Social Cristino, han sido claramente derrotadas. Hasta el momento, su candidatura presidencial y otras afines no suman el 22% y han perdido en su principal plaza, que es la provincia del Guayas y otras de la Costa, en las que le reemplaza el correísmo. En Pichincha, donde se encuentra la capital del país, y la única en la que aparecen primeros, el voto de Lasso cae en un 6% en relación con el voto del mismo candidato en 2017.

644 lecturas
Feb 8 2021

Política

Si bien habrá segunda vuelta, el neoliberalismo fue el gran derrotado en Ecuador

El progresista Andrés Arauz obtuvo 31,5 por ciento de los votos en los comicios presidenciales celebrados el domingo en Ecuador, según un conteo rápido presentado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que debería contender en una segunda vuelta el 11 de abril, eventualmente con el líder indígena Yaku Pérez. Sorpresivamente, Pérez, doctor en jurisprudencia y actual prefecto de Azuay, se ubicó en segundo lugar, al conseguir 20,04 por ciento, superando con un margen mínimo al banquero Guillermo Lasso con 19,97 por ciento de los votos y a quien dos encuestas a boca de urna señalaban como el candidato que pasaría a la segunda ronda.

Todos los artículos